Deportes acuáticos
son aquellos en los que el deportista realiza una actividad física en el agua ("zambullido" en ella) y se practican en piscinas, lagos, ríos o en el mar. Propiamente hablando son los siguientes cinco deportes, que son controlados mundialmente a nivel competitivo por laFederación Internacional de Natación (FINA)
Los deportes acuáticos pueden desarrollarse:
En el agua, como la natación, el waterpolo, la natación sincronizada, los saltos, etc.
Sobre el agua; pueden ser clasificados también como deportes acuáticos; tal es el caso de: el remo, el piragüismo, el esquí acuático, la vela, el surf, etc.
Bajo el agua, como el buceo, etc.
Deportes acuáticos
Bodyboard, bodysurfing, bote, canoa, buceo, descenso de ríos, esnórquel, esquí acuático, flowboarding, hockey subacuático, hydrospeed, jet ski, kayak, kayak-polo, windsurf, kitesurf, navegación de recreo o deportiva, natación con aletas, natación en aguas abiertas, natación en piscina, natación sincronizada, parasailing, pesca deportiva, piragüismo, rafting, remo, salto natación, skimboard, submarinismo, surf, skurfing, trampolín, triatlón, vela, waterbasket, waterpolo.
SURF
El surf se conoció en los años 60 en muchos países de distintos continentes . Actualmente se practica el surf el en casi todo el mundo aunque las industrias más boyantes de tablas y complementos tienen sus sedes en Australia, sur de Europa y Estados Unidos. Entre los destinos más solicitados por los viajeros practicantes están Australia y el Sudeste Asiático. El surf es un deporte pujante también en Latinoamérica en algunas zonas de Perú, Chile o en Brasil, con una gran cantidad de playas aptas e ideales para este deporte.
Kitesurf
El kite surf o kite surfang (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing), es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que estira al deportista (kiter) por cuatro o cinco (rara vez dos) líneas, dos fijas a la barra, y las dos o tres restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí del tipo Wakeboard diseñado para tal efecto.
Se pueden practicar varias modalidades; saltos y maniobras (freestyle), regatas entre boyas y surf en olas
No hay comentarios:
Publicar un comentario